martes, 22 de noviembre de 2011
LA ESCUELA DE ANTES

En esl siguiente ENLACE podemos encontrar información sobre la escuela de Antaño. Se trata de la Web de José, un maestro zamorano ya jubilado al que le encanta la música tradicional. Podéis echarle un vistazo porque resulta muy interesasnte.
domingo, 19 de junio de 2011
¿ QUÉ HACE FALTA?

Hace treinta años que Gianni Rodari ya no está entre nosotros. Uno de los autores imprescindibles en el mundo de la educación, renovador e impulsor como nadie en el ámbito educativo, supo explicarnos como explorar y desarrollar la creatividad e imaginación infantil a través de la palabra, imprescindible para el desarrollo de nuestros alumnos y alumnas. Quien ha tenido la suerte de aproximarse a su literatura ha podido disfrutar de cuentos, retahilas, poemas e innumerables textos, dirigidos a la infancia y sobre todo, supo ganarse no solo a los niños y niñas, sino tambien a los adultos con obras imprescindibles para los docentes, como su "Gramática de la fantasía" y sobre todo a padres y madres que utilizan sus textos como elemento de disfrute con sus hijos.

La Editorial Kalandraka nos ofrece ahora una de sus obras "¿Qué hace falta?"con ilustraciones de Silvia Bonanni. En este libro Gianni Rodari parte del juego de deducción, con el que tantas veces jugamos en el aula con nuestros alumnos y alumnas. Jugando con una simple pregunta, se intenta llegar a deducir, a llegar a conclusiones que nos hacen reflexionar sobre la importancia de cosas tan sencillas aparentemente, pero imprescindibles. La magia de la palabra nos invita a los niños y no tan niños a razonar y a preguntar sobre algo tan elemental de nuestro alrededor pero que puede esconder muchas respuestas.
Como nos plantea la editorial "el relato sigue una sucesión lógica y escalonada sobre el origen de un objeto cotidiano que culmina en lo más profundo y, a la vez, hermoso de la naturaleza".
LA VIDA NOCTURNA DE LOS ÁRBOLES

Quien ha tenido la oportunidad de tener esta joya entre sus manos puede dar fe de encontrarnos ante un libro bellísimo y único. Abrir sus páginas con el mimo, el cuidado y la delicadeza que se merece, es toda una aventura visual, que va más allá de un libro ilustrado. Pasar las páginas de esta maravillosa obra, recuerda a esos incunables a los que temes estropear con solo mirarlos. Pero como no mirar esta obra, cuidadosamente elaborada, en la que cada una de sus imágenes, de estética impecable, va increscendo. Y como no repasar y sentir con el tacto cada una de las ilustraciones, adentrándonos con los ojos cerrados en esa noche que nos proponen los autores, serena y llena de armonía.

Arte y mitología oriental perfectamente conjugados, es lo que nos propone “La vida nocturna de los árboles” que nos ofrece Factoría K de Libros. Estamos ante una obra única que nos llega desde la india. La tribu Gond, en India central, nos ofrece su visión de árboles sagrados de la cultura india. Para los Gond los árboles son el centro de la vida. Si durante el día nos ofrecen su sombra, su alimento o su cobijo, durante la noche son seres de luz que se transforman y humanizan, cobrando una vida mágica e intrigante que nos regalan imágenes impactantes, imposibles e impresionantes, entrelazadas entre sus ramas.
Violeta Monreal
En este vídeo, Violeta Monreal nos presenta uno de sus últimos trabajos, "Taller Arte de Papel"
JUEDULAND
Web elaborada por Antonio Ruiz con juegos interactivos en línea http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
HISTORIA Y PREHISTORIA
En estos enlaces podrás seguir aprendiendo más cosas sobre la Historia la Prehistoria, gracias a los recursos que Anaya nos ofrece:
LAS SOCIEDADES CAMBIAN I
LAS SOCIEDADES CAMBIAN II
LA HISTORIA Y SU ESTUDIO. LA PREHISTORIA
LAS SOCIEDADES CAMBIAN I
LAS SOCIEDADES CAMBIAN II
LA HISTORIA Y SU ESTUDIO. LA PREHISTORIA
lunes, 23 de mayo de 2011
SADAKO Y LA LEYENDA DE LAS MIL GRULLAS
Aquí os dejo la conmovedora historia de Sadako y las mil grullas.
Sé que os gustará.
Sé que os gustará.
miércoles, 18 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
SE VENDE MAMÁ
MINUTO DE SILENCIO POR LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO EN LORCA
HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ
Bajo este título, se enmarcan un gran número de actividades realizadas en torno a la figura de Miguel Hernández para homenajearle en el 1º Centenario de su nacimiento, 1910- 2010.
domingo, 8 de mayo de 2011
RECREOS LITERARIOS
Aquí os dejo una breve presentación de todo lo que hemos hecho en los recreos de esta Semana Cultural. Espero que os guste.
LOS ROMANCES DE 4ºA
Aquí os dejo la segunda entrega de romances interpretados por los alumn@s de 4ºA
LEER EN CASA
¡¡¡¡¡INTERESANTÍSIMOOOOOO!!!!!
Aquí os dejo un vídeo muy interesante que nos ayudará a fomentar el HÁBITO LECTOR.
Aquí os dejo un vídeo muy interesante que nos ayudará a fomentar el HÁBITO LECTOR.
LOS ROMANCES DE 4ºA
Esta actividad se ha llevado a cabo durante los recreos en la Semana Cultural 2011. Tras varias semanas de trabajo y gracias al interés mostrado por los niñ@s, la clase de 4ºA ha representado estos lindos romances. Gracias a Elena y a su clase por las actividades tan culturales que realizan.
Proyecto: POESÍA ERES TÚ
Esta actividad se está desarrollando durante la Semana Cultural 2011 y, es complementaria al regalo que les hicimos a nuestras madres. Consistió en un libro de Poesías para mamá y que ahora estamos recitando. Felicidades a los niñ@s participantes y ánimo para los que quedan.
¿Qué es poesía?
Dices mientras clavas
tu pupila en mi pupila azul.
¿Qué es poesía?
¿Y tú me lo preguntas?
Poesía eres tú.
Bécquer
¿Qué es poesía?
Dices mientras clavas
tu pupila en mi pupila azul.
¿Qué es poesía?
¿Y tú me lo preguntas?
Poesía eres tú.
Bécquer
Proyecto Poesía eres tú: Madre, de Gabriela Mistral from Mª Belén García Rodríguez on Vimeo.
Proyecto Poesía eres Tú: Canción Tonta, de Federico García Lorca from Mª Belén García Rodríguez on Vimeo.
Proyecto Poesía eres Tú: De Haberte querido Tanto, de García Lorca from Mª Belén García Rodríguez on Vimeo.
Proyecto Poesía eres tú: La estrella from Mª Belén García Rodríguez on Vimeo.
Proyecto Poesía eres tú: ME DIO LA VIDA from Mª Belén García Rodríguez on Vimeo.
LECTURAS COMPARTIDAS
Bajo este título se enmarca una de las actividades principales de la Semana Cultural 2011. La actividad consiste en la lectura compartida por los papás y mamás con sus hij@s. El libro selecionado es "Pamela Panamá ya no cree en cuentos de hadas", de Violeta Monreal, que vendrá a visitarnos en Junio.
Damos las gracias a las familias y a los niñ@s por su entusiasmo y participación y, a Violeta por sus dones. Y no lo olvidéis, LEER, TE INVITA A SOÑAR.
Damos las gracias a las familias y a los niñ@s por su entusiasmo y participación y, a Violeta por sus dones. Y no lo olvidéis, LEER, TE INVITA A SOÑAR.
lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
¡FELIZ DÍA MAMÁS !

ENSEÑARÁS
Enseñarás a volar...pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar...pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir...pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar...pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar...pero no pensarán como tú.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen,vivan, canten y piensen...
¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido!
Madre Teresa de Calcuta
sábado, 23 de abril de 2011
Hoy es el DÍA DEL LIBRO

Aunque estamos de vacaciones espero que este enlace os ayude a iniciaros en esta celebración. Clicad en el enlace
viernes, 22 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
LA ENERGÍA NUCLEAR
Aquí os dejo la Ponencia que nos ofreció Celestino sobre la energía nuclear. Es un recurso a vuestro alcance.
Energía nuclear
View more presentations from Mª BELEN.
lunes, 4 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
TALLERES INTEGRALES POR JAPÓN
Este es el vídeo que hemos preparado sobre los talleres integrales realizados por Japón. Esperamos que hayáis aprendido muchas cosas y, sobre todo, que lo hayais pasado muy bien. Gracias por vuestra participación.
sábado, 2 de abril de 2011
TU NOMBRE EN JAPONÉS

Aquí os dejo el enlace de la página para escribir en japonés. Que disfrutéis y practiquéis mucho. Clicad aquí para acceder al enlace chic@s.
EL PRINCIPITO
Hola de nuevo. He encontrado el libro del Principito en versión on line y creo que nos va a ayudar bastante en nuestra lectura. Así, cuando leamos un capítulo en clase podréis volverlo a leer desde casa para trabajar más correctamente. Espero que os guste y, sobre todo, que disfrutéis con la lectura, nuestro principal objetivo.
sábado, 26 de marzo de 2011
FLOR DE LOTO
Aquí os dejo el tutorial de la flor de loto. Es más sencillo que la grulla, a ver si me sorprendéis y lo aprendéis para esta semana. Un saludo chic@s.
viernes, 25 de marzo de 2011
ORIGAMI GRULLA
En este tutorial, podéis practicar para realizar con precisión la grulla de origami. Con esta actividad damos comienzo al Proyecto Origami por Japón. Esperamos que os guste y, que lo paséis muy bien. Recordad el pensamiento japonés sobre la grulla, es el ave de la Felicidad y vive 1000 años. Durante su práctica, los japoneses están en contacto con los Dioses.
jueves, 17 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
sábado, 5 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
LOS DETERMINANTES

Un juego donde podréis repasar todas las clases de determinantes: artículos, demostrativos, posesivos...ENLACE
jueves, 24 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)